Senerysol Colombia. Energía Solar para empresas y hogares

🔎 Generación de energía renovable en Colombia se ha multiplicado por 15

El país pasó de tener una capacidad de menos de 45 megavatios y hoy alcanza los 450 megavatios.

Al inaugurar en el departamento de Bolívar un nuevo parque solar de 12.330 paneles, que surtirán del recurso a plantas de tratamiento de agua cruda en el Caribe colombiano, el presidente Iván Duque destacó que la capacidad de generación eléctrica con energías renovable se ha multiplicado por 15 en el país.

(Lea: Otorgan licencia ambiental al proyecto solar más grande del país)

El Presidente resaltó el hecho de que al inicio del cuatrienio el país solo contaba con una capacidad de menos de 45 megavatios y hoy se alcanzan los 450 megavatios, las cuales se elevarán a los 1.500 en los próximos meses y alcanzarán en el 2022 los 2.500.

“Hoy estamos multiplicando por 15 veces la capacidad instalada de energías renovables en Colombia frente a lo que teníamos el 7 de agosto del 2018. Esto hace de Colombia el país líder en transición energética en América Latina”, precisó.

El Parque Solar Canal del Dique evitará la emisión de 6.600 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, equivalente al que absorben 830 hectáreas de bosque.

La infraestructura es fruto de una alianza estratégica entre Surtigas y Aguas de Cartagena.

Las instalaciones cuentan con tecnología de seguidores solares, un sistema de última generación que garantiza mayor producción de energía frente a los sistemas tradicionales.

Duque recordó que las inversiones que se están realizando no hubieran sido posibles si no se tuviera un marco regulatorio claro y con las señales indicadas, que fue el que implementó su gobierno y que el país llegará al a próxima cumbre COP26 de Glasgow (Reino Unido) con la materialización de las metas que se impuso para reducir su huella climática.

Visto en Portafolio