Persona calculando ahorros de energía

Calculando los ahorros de la energía solar

Para calcular los ahorros de la energía solar es importante entender su funcionamiento tal como se describe en detalle en nuestro artículo sobre los sistemas on-grid. También es fundamental conocer los siguientes conceptos:

  • Importación de energía: Corresponde a la cantidad de energía en kilovatios hora (kWh) que es consumida de la red pública y cobrada por las empresas de servicio público a los usuarios en su factura.
  • Tarifa de importación de energía: Corresponde a el costo por cada kilovatio hora (kWh) de energía importado de la red pública, tradicionalmente estas tarifas son cobradas por las empresas de servicio público de energía a los usuarios en su factura.

Entonces ¿cómo se cobra tradicionalmente el consumo de energía en una factura mensual?, es muy sencillo. Solo debes multiplicar la importación de energía por la tarifa de energía para tener el total de tu costo mensual, a continuación vamos a ilustrar este cálculo con un ejemplo para un usuario que importa 10.000kWh de energía al mes y cuya tarfia de energía es de $600/kWh.


Ejemplo de cálculo del costo de energía mensual


¿Que pasa con el costo de energía cuando instalo paneles solares?

Una vez cuentes con paneles solares, estos iniciaran a generar ahorros en tu factura de energía de forma inmediata. Antes de continuar con el ejemplo anterior, repasemos los siguientes 3 conceptos claves:

  • Autoconsumo de energía: Se refiere a la energía que producen los paneles solares en kilovatios hora (kWh) y que son consumidos internamente por el usuario, esto disminuye la energía que se requiere de la red pública logrando ahorros significativos.
  • Exportación de energía: Corresponde a la energía que producen los paneles solares en kilovatios hora (kWh) pero que en su momento no fueron requeridos por el usuario y son exportados a la red
  • Tarifa de exportación de energía: Corresponde al costo por cada kilovatio hora (kWh) de energía solar exportada de la red pública y que es reconocido en la factura obligatoriamente por parte de la empresa de servicio público de energía de acuerdo con la Resolución CREG 174 de 2021. Generalmente este costo es equivalente a un 50% – 90% de la tarifa de importación de energía dependiendo de cada proyecto.

Naturalmente la energía solar que autoconsumas va a reducir tu importación de energía de la red pública y por otro lado la energía solar que es exportada a la red pública será remunerada según lo explicado para ahorros adicionales. Ahora veamos el caso en que el usuario del primer ejemplo realiza la instalación de unos paneles solares que le producen 3.000kWh para autoconsumo y 1.000kWh para exportación a la red, asumamos que la tarifa de exportación de energía es de $540/kWh ¿Puedes calcular cuánto serán los ahorros y el nuevo valor de tu factura de energía mensual? Veamos:


 

Ejemplo de cálculo de ahorros de energía solar

 


El primer paso para el cálculo de los ahorros de un sistema de energía solar es entender el concepto del autoconsumo, es decir: que la energía solar que utilices disminuirá la importación de energía de la red pública, en consecuencia disminuyendo de igual forma el costo que debes pagar mensualmente tu empresa de energía convencional. Como paso final debes descontar adicionalmente la remuneración que recibes por la energía solar excedente para asi lograr en el caso de este ejemplo una disminución del 39% en el costo final de la factura de energía mensual.

Escrito por:

   Carlos Silva Aljure

Última actualización: noviembre 7, 2023