El aspecto financiero es uno de los más importantes a la hora de evaluar la viabilidad y beneficios económicos de un sistema fotovoltaico, es importante que conozcas que existen varias alternativas financieras para paneles solares en el mercado que permiten hacer realidad tu proyecto de energía solar, por eso en este artículo te contamos brevemente en que consiste cada una.
- Inversión directa: Consiste en hacer uso de recursos propios para pagar de forma directa la implementación del sistema de energía solar. El usuario aprovecha el 100% de los beneficios del sistema solar incluyendo los incentivos tributarios de la Ley 1715 de 2014 (modificada por la Ley 2099 de 2021).
- Crédito financiero: Se trata de acudir a los recursos del sector bancario para financiar la implementación del sistema de energía solar, el usuario es el propietario de los activos desde el primer año. El usuario aprovecha el 100% de los beneficios del sistema solar incluyendo los incentivos tributarios, sin embargo debe asumir el pago de los intereses bancarios.
- Leasing financiero: Es una modalidad muy similar al crédito financiero pero los activos son propiedad del banco hasta el final del periodo de financiamiento, lo que implica algunas ventajas tributarias para algunas empresas. El usuario aprovecha el 100% de los beneficios del sistema incluyendo los incentivos tributarios (solo cuando el Leasing tiene opción de compra obligatoria al final del periodo de financiación), sin embargo el usuario debe asumir el pago de los intereses bancarios.
- Acuerdo de compra de energía (PPA): No requiere inversión inicial ni endeudamiento, el usuario únicamente pagará de forma mensual por el servicio relacionado con la energía consumida o generada por los paneles solares a una tarifa mejor que la de la energía de la red pública convencional. El usuario se beneficia con un porcentaje a determinar de los ingresos generados por los paneles solares y no tiene derecho a los beneficios tributarios.
¿Cuál de las alternativas financieras es la mejor para ti?
La alternativa financiera adecuada dependerá de tus necesidades y de tu visión financiera del proyecto solar, a continuación te mostramos una comparación para facilitar tu decisión. ¿Cuál alternativa crees que se adapte más a tu proyecto de energía solar?. Si necesitas asesoría personalizada o te interesa alguna de las alternativas financieras para paneles solares que ofrecemos puedes apoyarte en nuestros expertos.
Sostenibilidad ambiental, el beneficio común de las alternativas financieras
Lo cierto es que independiente de la alternativa financiera que selecciones, al implementar un sistema de energía solar fotovoltaica estarás aportando a la construcción de un futuro más sostenible para todos y harás parte de las personas que contribuyen a lograr la transición energética a fuentes de energía más limpias.
Escrito por:
Última actualización: mayo 11, 2023